Las carillas dentales se han convertido en un tratamiento muy popular, ya que permiten conseguir una sonrisa totalmente diferente, corrigiendo las imperfecciones de los dientes y modificando los aspectos que no le gustan al paciente, con un resultado muy natural.
Las carillas son unas láminas muy finas que se adhieren en la parte externa de los dientes mediante un cemento o resina especial. Son algo así como una “pegatina” que mejoran la parte visible del diente y con ello, el aspecto de la sonrisa.
Corrige el color, la forma y los espacios entre los dientes
Las carillas dentales pueden ocultar diversas imperfecciones de los dientes, incluyendo el color (dientes demasiado amarillos, grisáceos o con manchas), la forma (piezas dentales desgatadas, rotas…) incluso pueden eliminar los espacios interdentales y corregir la posición de los dientes, siempre y cuando no estén desalineados severamente.
¿Cómo es el proceso?
Lo principal a la hora de llevar a cabo un tratamiento de carillas dentales es elegir la fórmula que más armonice con el conjunto de la cara e incluso con la constitución corporal. Por mucho que queramos que nuestra sonrisa se parezca a la de otra persona, es posible que en nuestro rostro no termine de encajas, por lo que es muy importante estudiar bien la estructura facial.
Con el objetivo de asegurarse de que el paciente esté satisfecho con el resultado final, se realizan simulaciones provisionales para que este vaya viendo cómo le quedarán las carillas. De esta forma, el dentista puede conocer un poco mejor los gustos del paciente.
En cuanto a la colocación de las carillas como tal, el proceso dependerá del tipo de carillas que se vayan a utilizar. En el caso de las de composite, estas se elaboran directamente sobre el diente, aplicando y dándole forma al material poco a poco. La colocación de carillas de porcelana, por otro lado, deben ser fabricadas previamente en un laboratorio protésico y después colocadas sobre los dientes en la clínica dental.
¿Cuánto duran las carillas?
La duración de las carillas dentales depende de múltiples factores. En primer lugar, el cuidado que les dé el paciente es un factor de gran importancia. Debemos mantener una higiene oral rigurosa y acudir al dentista una o dos veces al año para realizar una limpieza en profundidad que elimine los restos y bacterias que no han podido ser retirados mediante el cepillado diario.
Otro factor importante es el material en el que se hayan elaborado las carillas. Normalmente, las carillas de composite son más económicas, pero también existe mayor riesgo de fractura. Su vida media suele oscilar entre los 5-7 años, periodo tras el cual suele ser necesario hacer algún retoque. En las carillas de cerámica el riesgo de fractura es menor y su vida media suele ser de unos 20 años.
El tercer y último factor tiene que ver con el tipo de alimentos que mordemos. Aunque las carillas son muy resistentes, es fundamental evitar masticar alimentos muy duros para minimizar al máximo el riesgo de fractura.
Tratamiento de carillas dentales en Irun
Si estás pensando en mejorar el aspecto de tus dientes con un tratamiento de carillas dentales, en Victoria Center estudiaremos tu caso al detalle para ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has soñado.
Llámanos hoy mismo y pregúntanos todas tus dudas sin compromiso. ¡Estaremos encantados de ayudarte!