Para el buen funcionamiento del tratamiento de ortodoncia debemos tener en cuenta diversos factores…
Para evitar que se descementen los brackets, bandas, disyuntores u otros aditamentos
Es importante evitar comer algunos alimentos duros como hielo, almendras, nueces o alimentos pegajosos como chicles. Otra acción que podría peligrar la aparatología es comer un bocadillo de pan duro o una pieza de fruta con los dientes. Para evitarlo, es aconsejable no comer bocadillos de pan duro, o antes de su ingestión cortar tanto la fruta como el bocadillo en trozos pequeños y morderlos por la parte posterior de la boca.
Además, el paciente debe abandonar malos hábitos como tocar continuamente los alambres, mordisquear objetos (como lápices o bolígrafos), o morderse las uñas porque con estas acciones se pueden doblar los alambres alterando los movimientos normales de los dientes y acabar rompiendo los aparatos.
¿Qué debo hacer para evitar las molestias de los primeros días tras una activación?
Es normal que tras la visita al ortodoncista y debido a los reajustes de los aparatos que se realizan en la boca, los dientes pueden estar sensibles y el paciente puede sentir molestias. Una dieta blanda los primeros días puede ayudarnos a evitar los dolores durante la masticación. Además, se puede tomar una aspirina u otro analgésico similar en estos casos.
¿Cómo debo cepillarme los dientes durante el tratamiento de ortodoncia?
Los aparatos de ortodoncia retienen los restos de alimentos fácilmente por lo que hay que ser “muy estricto“ en el correcto cepillado diario y el control de la placa. Aunque llevemos aparatos en la boca los dientes se tiene que limpiar después de cada comida, es decir, realizarse 3 veces al día.
Siempre que se tenga una higiene correcta el tratamiento irá mucho mejor ya que no existirá riesgo de que los aparatos se suelten, se inflamen las encías y exista dolor. Es indiferente el cepillarse con un cepillo manual o un cepillo eléctrico siempre y cuando uno sepa manejar su técnica de cepillado. Al principio del tratamiento con aparatos es más difícil de limpiar los dientes ya que la boca está llena de elementos como brackets, arcos, etc. pero con paciencia uno puede llegar a tener una higiene correcta y una salud bucodental adecuada.
– Si usamos el cepillo manual, debemos colocarlo perpendicular a la superficie del diente y realizar un movimiento rotatorio (haciendo pequeños círculos). Debemos ir inclinando el cepillo para limpiar todas las superficies del diente. Es importante la zona entre el brackets y la encía donde se acumula gran cantidad de alimentos y así evitaremos una inflamación de las encías.
– Si usamos el cepillo eléctrico, debemos colocarlo perpendicular a la superficie del diente y dejar que realice el movimiento rotatorio. Debemos ir inclinando el cepillo para limpiar todas las superficies del diente. Es importante la zona entre el Brackets y la encía, donde se acumula gran cantidad de alimentos.
Se debe complementar la higiene con el uso de otros instrumentos que nos ayudarán a limpiar la zonas entre el arco y el diente donde no entra el cepillo. El uso de cepillos interproximales es de gran ayuda.
Es recomendable además el uso del hilo dental ya que remueve la placa (sustancia pegajosa) entre los dientes en zonas donde no puede llevar ningún cepillo.
El uso del hilo en pacientes con aparatos fijos es al comienzo dificultoso, sin embargo, los pacientes se acostumbran. Existen en el mercado hilos dentales especialmente diseñados para pasarlos entre los aparatos de ortodoncia.
También es importante el uso de las pastillas detectoras de placa, las cuales son unas pastillas masticables que sueltan un colorante totalmente inocuo para la salud, pero que manchará las zonas donde el cepillo no ha eliminado bien la placa bacteriana, ya que en estos sitios existirá más probabilidad a caries e inflamación de las encías.
¿Qué debo hacer si durante el tratamiento de ortodoncia me salen heridas o aftas?
La aparición de aftas o heridas es causada por el rozamiento de los brackets y aditamentos a la mucosa. Como medida preventiva se debe aplicar “cera de ortodoncia” en el lugar donde roce, siempre encima del brackets, nunca en la mucosa ya que si no se adhiere. La aplicación de la cera suele ser útil al principio del tratamiento. En caso de que las heridas ya estén presentes se deberá enjuagar la boca con clorhexidina o aplicar gel del mismo componente.
DESCARGAR