Endodoncia

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento que se lleva a cabo para eliminar -en parte o en su totalidad- la pulpa del diente cuando esta se encuentra dañada como consecuencia de una caries de larga duración o un traumatismo. Su principal función es salvar el diente, evitando su extracción.

¿Cómo trabajamos?

Tanto en las endodoncias como en las reendodoncias, en nuestra clínica dental en Irún utilizamos los últimos avances en odontología digital para asegurar el éxito del tratamiento y evitar la extracción dental.

El bienestar de nuestros pacientes es lo más importante para nosotros. Por ello, ponemos todo nuestro esfuerzo en llevar a cabo correctamente todos nuestros tratamientos dentales.

¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia?

Las causas más comunes que provocan daños o la muerte de la pulpa son dientes fracturados, caries profundas o lesiones en la raíz. Así, cuando la pulpa está infectada, se crea un depósito de pus en la punta de la raíz, y es aquí donde comienza la infección. En cuanto se sabe del daño en la pulpa, se procede con el tratamiento de endodoncia para sanear la boca.

¿En qué consiste el tratamiento?

La endodoncia es un tratamiento que se ocupa de extraer la pulpa del diente, un pequeño tejido que se encuentra en el centro del conducto del diente. La pulpa puede enfermar, dañarse o morir, y cuando esto ocurre es obligatoria su extracción. De no eliminarse, provocará una infección que acabará con la destrucción del hueso circundante al diente y la estimulación de dolores fuertes.

Una vez extraída la pulpa, el espacio que queda vacío se limpia, se le vuelve a dar forma y se rellena. Este procedimiento es el que sella el conducto radicular, lo que informa de que el diente está sano y el problema se ha acabado.

Si ha habido mucha pérdida de material, lo más habitual es colocar una corona para reemplazar la porción de diente perdido tras el procedimiento.

¿Y si la endodoncia falla?

Aunque el tratamiento de endodoncia tiene un porcentaje de éxito de más de un 90%, es posible que, en ocasiones, no se elimine la infección por completo debido a diversas causas. En ese caso será necesario realizar una reendodoncia.

Una reendodoncia es el tratamiento de los conductos radiculares de un diente cuando el primer tratamiento de endodoncia no ha funcionado. Consiste en retirar el material que se había colocado en los conductos ya tratados durante la endodoncia y volverlos a limpiar, eliminando el nervio de todos los conductos. Posteriormente, se sella la pieza dental.

¿Tienes alguna duda?