En el terreno de los implantes dentales, es posible que os surjan dudas acerca del desarrollo del tratamiento y de otros temas de interés. Desde la clínica dental Victoria Center, situada en Irún (Gipuzkoa), pretendemos dar respuesta a vuestras preguntas más frecuentes.

¿Para qué sirven los implantes dentales?

Los implantes dentales actúan como una raíz dental artificial, sirviendo de soporte para la posterior colocación de la prótesis dental, encargada de sustituir al diente perdido. Además, permiten evitar consecuencias más graves derivadas de una inadecuada atención.

¿Por qué debo reemplazar la pieza dental perdida?

La ausencia de dientes no es solo un problema estético, sino que puede acarrear una serie de consecuencias muy negativas para la persona afectada. De esta forma, algunos de los problemas derivados de no sustituir el o los dientes perdidos son:

  • Dificultades para masticar y para hablar.
  • Pérdida de hueso maxilar debido a la reabsorción del mismo.

Desplazamiento de los dientes adyacentes, que se mueven para ocupar el espacio generado por la ausencia de las piezas dentales.

¿Qué ventajas tienen los implantes dentales?

La colocación de implantes dentales en el momento idóneo, trae consigo una serie de beneficios para el paciente. El tratamiento de implantología es el mejor para sustituir los dientes perdidos y muestra de ello es las ventajas que otorga. Desde el tema estético hasta aspectos funcionales, los implantes dentales tienen influencia en muchas de las cuestiones del día a día, mejorando considerablemente la calidad de vida de la persona.

¿Hasta qué edad se pueden colocar implantes dentales?

La realidad es que no existe un límite de edad a partir del cual el paciente no pueda someterse a un tratamiento de implantes dentales. Todas las personas con ausencia de dientes pueden optar a él. La única condición existente es que haya terminado el desarrollo facial y mandibular de la persona, de forma que los implantes colocados no se vean damnificados por los movimientos procedentes del desarrollo óseo.

¿Cuánto tiempo duran los implantes dentales?

La duración de los implantes dentales es de aproximadamente unos 20-30 años, pero con si se les da el cuidado necesario, pueden durar toda la vida.

La higiene del paciente y las visitas periódicas al implantólogo pertinente, pueden favorecer positivamente el mantenimiento de los implantes dentales.

¿Cuál es el porcentaje de éxito de los implantes dentales?

El índice de éxito en la colocación de implantes dentales es aproximadamente del 97%, un valor que muestra el alto grado de fiabilidad. Pese a que, en condiciones normales, la tasa de éxito es cercana al 100%, hay algunos aspectos que pueden influir negativamente en la misma.

Si deseas más información sobre los implantes dentales,
consulta ahora con nuestros odontólogos de Victoria Center

¿Cuál es la duración de un tratamiento de implantes dentales?

El tratamiento de implantes dentales conlleva una serie de procedimientos relacionados con la evaluación, el diagnóstico, la planificación y las acciones pertinentes que hacen que la duración del proceso completo oscile entre los 3 y los 12 meses, siendo lo normal que no pase de los 6 meses.

¿Duele la intervención para la colocación de implantes dentales?

Para tu tranquilidad, se trata de una cirugía totalmente indolora. Es una intervención realizada bajo anestesia local, por lo que no notas nada mientras el odontólogo experto procede a la colocación del implante.

Una vez que la cirugía ha terminado, es posible que el paciente note alguna molestia mínima, cuyo dolor se irá reduciendo progresivamente con el paso de las horas y con la medicación indicada por el dentista.

¿Es el tabaco un factor de riesgo en el éxito de los implantes dentales?

Sin duda alguna, fumar supone una clara contraindicación para la colocación y el correcto mantenimiento de los implantes dentales. El tabaco conlleva una gran cantidad de inconvenientes para los fumadores y los problemas en la salud dental se suman a la lista.

Fumar tanto las semanas de antes como las de después a la de la intervención quirúrgica, disminuye considerablemente el porcentaje de éxito del tratamiento. Además, las sustancias nocivas del tabaco influyen de manera muy negativa en el buen estado de los mismos, reduciendo su duración notablemente.