Una prótesis dental es una pieza elaborada artificialmente en un laboratorio protésico. Su función principal es reponer uno o varios dientes perdidos, restaurando la anatomía de la boca.
Prótesis y rehabilitación en Irun
¿Cómo trabajamos?
Todos nuestros tratamientos dentales se caracterizan por tener una orientación restauradora estética, conservadora de calidad y altamente especializada. Utilizamos materiales miméticos y basamos nuestros tratamientos en la naturalidad para que resulten imperceptibles.
Nos gusta considerar la rehabilitación oral aquel campo donde convergen varias especialidades trabajando de manera sincrónica. El objetivo es analizar todos los problemas y rehabilitar toda la función y estética perdidas.
De manera frecuente combinamos en adultos tratamientos de ortodoncia con implantes y tratamientos estéticos. No sólo tratamos el problema que hace acudir al paciente a la clínica, sino que prevenimos la aparición de otros adelantándonos a lo que va a suceder si no se devuelve el equilibrio a las diferentes estructuras.
Nuestro principal objetivo es proporcionarte lo que necesitas de la manera más rápida, cómoda e indolora.
¿Qué tipos de prótesis existen?

Prótesis dentales fijas
Las prótesis dentales fijas, como su propio nombre indica, son aquellas que se fijan a la boca del paciente, y por lo tanto no pueden ser retiradas por este. Son una opción muy segura, similar a los dientes naturales y que requieren de sus mismos cuidados.
Tipos de prótesis dentales fijas:
- Prótesis fijas sobre dientes naturales: se utilizan para devolver su aspecto original a dientes naturales desgastados, deteriorados por la caries o para restaurar dientes ausentes. A la hora de restaurar un solo diente en mal estado, se utilizan coronas dentales, también conocidas como fundas. Para ello, se talla el diente natural en mal estado y se fija a él la corona, que ha sido elaborada previamente por un laboratorio para que se mimetice con el resto de los dientes. Si existen dientes ausentes, una solución común es colocar un puente dental. Este puente está formado por dos o más coronas dentales, las cuales se fijan a los dientes naturales, para posteriormente soldarles una pieza postiza, denominada póntico, que reemplaza al diente perdido.
- Prótesis fijas sobre implantes dentales: cuando el paciente presenta uno o varios dientes ausentes, una excelente opción es colocar implantes dentales sobre los que se apoyarán las prótesis dentales. Puede darse el caso de que tan solo deba reemplazarse una pieza dental, para lo que es necesario simplemente un implante y una prótesis o corona, o que deba sustituirse más de una pieza, para lo cual, de igual modo que ocurre con las prótesis fijas sobre dientes, se utilizan puentes que se apoyan en varios implantes dentales, sin necesidad de que haya un implante por cada pieza ausente.
Prótesis dentales removibles
Las prótesis dentales removibles son una opción cada vez más en desuso, ya que representan una alternativa mucho menos segura que las prótesis fijas, aunque es mucho más económica. Como su propio nombre indica, pueden ser retiradas por el paciente en cualquier momento.
Tipos de prótesis dentales removibles:
- La prótesis dental parcial removible: se utiliza para sustituir uno o varios dientes ausentes, y van ancladas a los dientes que se conservan mediante unos alambres o estructura metálica.
- La prótesis completa removible: comúnmente conocida como dentadura, este tipo de prótesis reemplaza las arcadas completas. Se utilizan en pacientes que no conservan ningún diente y tienen contraindicado utilizar implantes por razones de salud o ausencia de hueso (anchura y altura), por avanzada edad o por razones financieras.


Rehabilitaciones completas
En nuestra clínica dental en Irún somos especialistas en grandes rehabilitaciones sobre implantes y dientes, tratamientos que combinan procesos quirúrgicos y prótesis dentales. Se tratan de procesos complejos y de larga duración, en los cuales la planificación y el dominio de las diferentes áreas es crucial para lograr un resultado estético y funcional.
Mediante estos procesos nos es posible restaurar arcadas completas en aquellos pacientes que presentan una boca en muy mal estado o en pacientes desdentados.